Es momento de un gobierno de concertación

Esta mañana en Infoanálisis a través de Omega Stereo, el presidente Ernesto Pérez Balladares sugirió poner una fecha en calendario para concretar resultados en la mesa de negociación y abrir el camino hacia un «gobierno más amplio, menos sectario, con integración de otras fuerzas políticas». Considera que hay gente capaz en otros partidos para ayudar a la administración de Nito Cortizo a culminar a buen término los dos años que tiene por delante.

Para el Dr. Pérez Balladares, se llegue o no a un acuerdo en el actual proceso de diálogo, al finalizar esta etapa «necesitamos una renuncia» de los actuales ministros, para que le den oportunidad a alguien que lo haga mejor. También se pronunció por mayores esfuerzos por controlar el gasto público, hacer cumplir la ley para todos y reiteró su sostenida posición en relación con el clientelismo dentro de la Asamblea Nacional. Desde su perspectiva, aún hay tiempo para hacer cambios constitucionales puntuales para cambiar la forma como se eligen los diputados. Apuntó al mecanismo de un referéndum directo para que la ciudadanía abra el camino hacia esta posibilidad a corto plazo.

En torno al tema de los oligopolios, en especial con lo relativo al alto precio de los medicamentos, el expresidente dio la idea de contratar expertos que desarrollen una investigación, «para no tirar a la piñata con los ojos vendados», y en dos o tres meses determinar la razón del fenómeno y sus posibles soluciones. Como economista, el Dr. Pérez Balladares también dio su análisis sobre los cambios estructurales para un mercado con precios competitivos. «El tema no se soluciona en cinco años… requiere programas casi generacionales», dijo.

Mira aquí la entrevista completa.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Gloria Batista

    El Toro es muy sensato voy con el para el 2024

  2. Saúl Quirós Pacheco

    El toro llama a judicializar los cierres de calles porque violan las leyes. Si de violar las leyes se trata, que hacemos con el presidente que reiteradamente por omisión o comisión no cumple con lo establecido en el artículo 279 de la Constitución.
    Ahí está el destrabe para los oligopolios y aquellos empresarios abusadores. Entienda que el pueblo se cansó. Aquí no hay ninguna propuesta socialista. No hay absolutamente ninguna condición para intentar establecer un socialismo a lo panameño, que cuando existan las condiciones objetivas se hará. Nada a lo cubano, nada a lo venezolano, nada lo nicaragüense.

  3. Sebastian Quiros Fernandez

    EPB es de los pocos ex Presidentes que podemos llamar estadista. Ciudadano inteligente y preparado.

Deja una respuesta