Pérez Balladares en el V Diálogo Presidencial “América Latina: ¿Ahora o nunca?”

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Actividades

En el marco de la quinta edición de los diálogos presidenciales de IDEA, que habitualmente se realizan en el Wolfson Campus del Miami Dade College para su Cátedra fundacional sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos, el expresidente Ernesto Pérez Balladares hizo parte del staff de los once exmandatarios latinoamericanos que participaron en este encuentro de peso internacional. En la actividad de este año, que se desarrolló durante la mañana del 17 de noviembre de manera virtual, también participó José María Aznar, ex presidente del Gobierno de España.

Durante su intervención, cuyo extracto verás en el vídeo que te dejamos a continuación, el Dr. Pérez Balladares describió la situación económica actual de Panamá derivada de la pandemia, destacando el impacto en el incremento del nivel de endeudamiento de la nación para mantener los gastos públicos y la inversión estatal. Más allá del complicado panorama, se tomó el tiempo para explicar que “nosotros en Panamá, afortunadamente, estamos creando mecanismos de diálogo y participación con los diferentes dirigentes de la empresa privada para buscar lo que sea necesario para que esta economía se reactive y de esta forma ir saliendo del letargo que nos encontramos; que trae como consecuencia la insatisfacción con el sistema democrático y la angustia contra la no posibilidad de la solución de los problemas de la ciudadanía”.

El exmandatario panameño fue parte del 2do panel de este encuentro, que tuvo como objetivo abordar las “desviaciones de la democracia y el Estado de derecho durante la pandemia”. Le acompañaron en estas reflexiones sus homólogos Laura Chichilla (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México), Osvaldo Hurtado (Ecuador) y Jorge “Tuto” Quiroga (Bolivia). 

Cabe destacar que en el desenvolvimiento  de la temática salió a relucir el papel del sistema bancario en las iniciativas de reactivación. En este contexto, el presidente Pérez Balladares y el presidente Pastrana expusieron las situaciones particulares de sus respectivos países. El contraste entre las políticas de la banca panameña y la colombiana resultaron un asunto digno de reflexión.

El 1er panel, que abordó el asunto del “crecimiento con libertad y un plan para América Latina”, estuvo integrado por Eduardo Frei (Chile), Mauricio Macri (Argentina), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Jamil Mahuad (Ecuador) y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica). De este grupo salió el documento “Manifiesto de la Declaración de Madrid”, que puede descargar haciendo clic aquí.

En el encuentro participaron además Luis Almagro, Secretario General, Organización de Estados Americanos (OEA), Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Nelson J. Mezerhane G., presidente de la Fundación IDEA y editor de Diario Las América; así como Rolando Montoya, presidente interino del Miami Dade College, Asdrúbal Aguiar, profesor visitante del Miami Dade College y secretario general de IDEA, Ramón Pérez-Maura, periodistas del ABC España, e Idania Chirinos, periodista de NTN24 Colombia.

 

Aspectos básicos del diálogo presidencial

Al calor de la faena de cuatro horas surgieron preguntas como ¿quién gobierna ahora en pandemia? ¿Las redes sociales? ¿Los medios de comunicación? ¿Los epidemiólogos? ¿El populismo? ¿La corrupción? O ¿el autoritarismo de ultraderecha o de ultraizquierda? Y en la necesidad de responder se dieron importantes reflexiones sobre los peligros en permitir que algunos políticos utilicen el miedo para concentrar el poder, aplicando medidas arbitrarias; o en dejar que unos cuantos medios de comunicación se agarren de ese miedo para ganar rating. Fue así como quedó sobre la mesa que el desafío de la reactivación económica y una nueva revolución tecnológica se desarrolle sin que en el camino se profundice la desigualdad que ya existía en la región.

Todos los ex Jefes de Estado coincidieron en que, si no se toman las iniciativas necesarias para salir adelante, al final los latinoamericanos terminaremos más pobres, más endeudados, más furiosos con la democracia, más aislados, más confundidos e ineficientes. La apuesta, pues, estuvo en lograr un “nuevo contrato social”; uno en el que se tome en cuenta la advertencia de que la pandemia se puede convertir en un “gran caballo de Troya” si se permite que fuerzas oscuras aprovechen la circunstancias para debilitar las democracias.

 

“El miedo NO es norte” y por eso en este diálogo presidencial se apostó por trabajar en un acuerdo de integración regional, de cooperación entre los Estados, que apunte hacia una conciencia humanitaria en los temas de educación, empleo, salud y alimentación que han tenido paradas súbitas en esta contingencia mundial. Ninguno de los participantes puso en duda que las instituciones democráticas y la justicia en Latinoamérica entraron también en cuarentena, dejando como consecuencia que para la fecha de este evento seamos la región más afectada en cuanto a los índices de mortalidad por Covid-19.

El foro internacional

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) es un foro internacional no gubernamental que integran 37 ex Jefes de Estado y de Gobierno, demócratas respetuosos del principio de la alternabilidad durante sus desempeños. Está patrocinado por la Fundación IDEA-Democrática, siendo su objeto primordial analizar desde la sociedad civil y la opinión pública los procesos y experiencias democráticos iberoamericanos. También reflexiona sobre las vías y medios que permitan la instalación de la democracia donde no existe o su reconstitución donde se ha deteriorado, así como favorecer su defensa y respeto por los gobiernos donde se encuentra radicada.

Al hacer clic aquí, puede descargar el Newsletter publicado por IDEA con toda la información de este V Diálogo Presidencial “América Latina: ¿Ahora o nunca?” . También le invitamos a visitar su web oficial https://idea-democratica.org/ para que amplíe la información de esta nota. Para cerrar con broche de oro, a continuación le dejamos el vídeo completo de este reciente encuentro.

Deja una respuesta