El cierre: Bases militares de EE.UU.
No había que reformar ni reformular nada. Los Tratados Torrijos-Carter se cumplirían en su totalidad. Promesa cumplida del presidente Ernesto Pérez Balladares.
No había que reformar ni reformular nada. Los Tratados Torrijos-Carter se cumplirían en su totalidad. Promesa cumplida del presidente Ernesto Pérez Balladares.
Los lazos de amistad entre ambas naciones son históricos, pero tuvieron un revés en 1989. En el gobierno de Pérez Balladares se dieron los pasos para recuperarlos y llevarlos a otro nivel.
La gestión diplomática del gobierno de Pérez Balladares rescató la imagen de Panamá. Gracias a esto, se firmaron importantes acuerdos económicos bilaterales y se atrajo la inversión extranjera.
Entre el 2 y el 3 de febrero de 1995 Panamá participó en los esfuerzos por revitalizar el Pacto Andino y el Pacto Amazónico; a pesar del conflicto Ecuador-Perú.
Tomó tres años comprender que, por su verdadera naturaleza, la idea del Centro Multilateral Antidrogas (CMA), no tenía fundamento o auténtico interés ni en Panamá ni en Estados Unidos.Esta es…
Al gobierno de Pérez Balladares le tocó revisar y fortalecer el proceso de integración Centroamericana, en particular la institucionalidad regional. La expectativa de la época se centraba en enfrentar con eficiencia…
El 30 de marzo de 1995, en El Salvador, durante la XVI Cumbre de Presidentes de Centroamérica en la que participó el presidente Pérez Balladares, se crea la Secretaría de…
El 6 de septiembre de 1997 Panamá se convierte en el miembro 132° de la Organización Mundial de Comercio (OMC), luego de haber sancionado la Ley 23 del 15 de julio de…
La primera reglamentación del servicio exterior panameño ocurrió el 11 de julio de 1957 con la Ley No. 10. Casi tres décadas después, en 1989, el texto fue derogado por el…