Un gobierno de reconciliación nacional
Se haría lo necesario por un proyecto país en el que todos tuviéramos espacio y en el que se concretaran los cambios que los panameños pedían a gritos.
Se haría lo necesario por un proyecto país en el que todos tuviéramos espacio y en el que se concretaran los cambios que los panameños pedían a gritos.
Doña Dorita, como cariñosamente la llama el pueblo panameño, fue un apoyo incondicional para el rescate de los valores torrijistas.
El presidente Endara advirtió que con el triunfo de Ernesto Pérez Balladares, favorito en las encuestas, el país volvería al militarismo derrocado.
El partido estaba en coma, con los pies más allá que acá, pero aún con signos vitales y por tanto era un crimen enterrarlo.
“El pueblo sólo es soberano el día de las elecciones.” Castelao. No fueron unos simples comicios... Las elecciones generales de Panamá en 1994 tuvieron la trascendencia histórica del retorno de la democracia al país.
Un espacio televisivo que en 1994 se dedicó a dar a conocer los perfiles de los candidatos a la Presidencia de la República desde una perspectiva muy humana.
Llegó el domingo 8 de mayo de 1994, transcurrió la jornada electoral en tranquilidad y la democracia triunfó en estos primeros comicios libres después de la era militar. Los panameños…
Una misión de observación de la Organización de Estados Américanos (OEA) coordinó tareas con otros grupos de observadores internacional, entre ellos un equipo encabezado por el expresidente Jimmy Carter, para…
Así eran los mensajes del candidato presidencial por el PRD, Ernesto Pérez Balladares, en 1994.Si prestas atención a las promesas de campaña, verás que ellas se convirtieron en realidad.https://www.youtube.com/watch?v=PBfB6VJauds&list=PLHOBoOJQTIOSdUHkyhlCMnFDhBBdSYfJn&index=1
Mientras los adultos concurrían a las urnas electorales el 8 de mayo de 1994, un grupo de 21.938 niños con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años también ejercían…