Esta mañana el equipo del programa Infoanálisis, transmitido a través de Omega Stero 107.3 FM, contactó al Dr. Ernesto Pérez Balladares, quien se encuentra de visita en Estados Unidos, para consultarle sobre diversos temas que hoy son controversia en Panamá, comenzando por la situación interna del PRD.
Para el ex secretario general del partido, las circunstancias del colectivo cambiaron sustacialmente desde 1990 cuando él y un pequeño grupo de militantes lograron rescatarlo después de la Invasión. En la actualidad, lo que está faltando es definir objetivos claros y saber para qué se quiere llegar al poder. En este punto, fue inevitable poner sobre la mesa las expectativas de José Gabriel Carrizo. “Martín Torrijos y yo fuimos secretarios generales del partido antes de ser presidentes… Con mucho respeto al vicepresidente Carrizo, considero que este no es su momento. Creo que quien debe tener el apoyo del partido es el presidente”.
Cerrando la entrevista y después de haber tocado otros aspectos de la vida nacional, el Dr. Pérez Balladares insistió en que “hemos ido perdiendo nuestros colores, hemos ido perdiendo nuestra doctrina torrijista y estamos generando todas las condiciones para ser un partido más”. Argumentó que los que están entrando al colectivo están movidos solo porque ven al PRD como una forma de acceder al poder o una agencia de empleo. “El clientelismo en Panamá ha llevado a todos los partidos del país a esto”.
En torno a la situación económica nacional, una vez más el expresidente de la República señaló que ahora es el momento para definir el camino de la recuperación, no solo del PIB, sino del empleo de calidad. En relación a los cambios internos del gobierno, expresó que el presidente Cortizo es quien debe definir si su gabinete es o no el correcto para las actuales circunstancias. “Lo importante es estar claro en la ruta que debemos seguir”.
La polémica sobre una posible Constituyente paralela no podía faltar en esta entrevista. Para Pérez Balladares esta no sería la forma más adecuada. Nuevamente apostó por buscar un mecanismo para presentar propuestas que concreten reformas constitucionales en los temas que realmente necesitamos. Considera que, según como sean electos los constituyentes, es probable que NO se haga algo mejor que lo tenemos en la actual Asamblea Nacional.
Finalmente, en torno al tema de la minería en Panamá cree que se están presentando buenas oportunidades y sugirió que antes de tomar cualquier decisión se revise lo que está ocurriendo a nivel mundial en esa materia para adecuar nuestras condiciones a nuevas concesiones. El asunto dio píe para que el presidente Ernesto Pérez Balladares recordara que los contratos firmados por su gobierno para el manejo de los puertos fueron deformados sustancialmente. Su administración estableció diferencias importantes entre las concesiones hechas, que estaban sujetas a si se debían hacer puertos o solo acondicionar lo que existía. Una administración posterior cambió las reglas del juego equiparando lo que NO podía ser igualado.
Aquí le dejamos la entrevista completa para que acceda a los detalles de lo expresado por el Dr. Pérez Balladares.