Durante una entrevista en RPC Radio con Alvaro Alvarado, el ex presidente de la Rapública Ernesto Pérez Balladares hizo un llamado a algunos factores de poder y de la opinión pública para «que NO propicien una explosión social que los pueda arrasar a unos y a otros».
El líder fundador del PRD considera que es el momento de subir el nivel de la discusión política, en especial en el seno del partido de gobierno, y aseguró que si él llega a conocer de una persona o grupo que actúe «irresponsablemente para ganarse dinero indebido o para usufructuar políticamente una situación… lo diré con todo la claridad que siempre me ha caracterizado y haré la denuncia pública que sea del caso. Todos tienen que ponerse la mano en el corazón, usar su conciencia y saber que después de estas circunstancias todos queremos seguir viviendo en este país en paz».
Al ser consultado por el periodista Alvaro Alvarado sobre su posición en torno a la asistencia gubernamental para los más necesitados, el ex mandatario señaló que el tema del bono supone una logística de distribución muy complicada y es una tentación para que los juegavivos se queden con una parte es esos bonos para ellos, sus familias o para usarlo a favor de sus intereses partidarios. «Hay políticos que quieren jugar con la salud de los panameños creando el caos… Lastimosamente y no se por qué, se ha demorado muchísimo el tema de habilitar el uso de la cédula como tarjeta de débito. Ojala que eso se pueda acelerar porque yo entiendo perfectamente bien que estamos llegando a un punto de desesperación social y el Estado tiene que hacer lo necesario para cubrir la gente que está desempleada, tiene que poderle cumplir con por lo menos el costo de la canasta básica familiar… Yo entiendo perfectamente bien que esos bonos de 80 balboas no cubran la necesidad de una familia cuyos gastos solamente en alimentación son 300 y pico de dólares…»
Una vez más el Dr. Pérez Balladares se pronunció sobre la crisis política a lo interno del PRD y brindó varias ideas en el contexto económico para la reactivación del país en la medida que se controle el impacto del Covid-19. «Lo duro de todo esto no es entenderlo, lo duro es opinar sobre cosas que no se conocen… Yo sería incapaz como economista, como financista, de hablarte sobre lo que tendría que hacerse en salud pública«. Esta fue una reflexión destinada a que prevalezca la responsabilidad de la opinión pública nacional en un momento de gran dificultad mundial.
Aquí les dejamos el vídeo con la entrevista completa: