«Aquí ha habido toda una etapa de ensayo y errores… se ha hecho un extraordinario énfasis en el tema salud, pero se ha descuidado el tema economía». Esta fue la observación del Dr. Ernesto Pérez Balladares durante el balance a un año de pandemia desarrollado en Noticias AM de TVN, canal 2.
A juicio del exmandatario es el momento de reorientar, recomponer, el gasto público para contrarrestar el efecto negativo del cierre de las actividades productivas. En la práctica, para Pérez Balladares se trata de «crear empleo productivo, no salarios que se van a ir a ahorro de un funcionario que gana más de tres mil dólares». Profundizando en el aumento del desempleo destacó que, si bien esto corresponde al cierre de empresas, también se debe considerar que antes de la pandemia ya se estaba registrado una disminución de puestos de trabajo por la conclusión de las obras de públicas de gran magnitud y por la sobreoferta en el sector inmobiliario. A su juicio, el impacto más grande ha sido en el sector de servicios, comercio y turismo. «Y esos empleos son difíciles de recuperar porque no habrá recuperación hasta que no haya gasto; y si no hay gasto no hay demanda y no hay inversión».
Finanzas públicas y corrupción
A pesar de lo complicada que luce la situación, el presidente Pérez Balladares se muestra positivo. «Yo creo que nosotros somos lo suficientemente ingenioso para poder establecer políticas públicas que generen un gasto adecuado para la recuperación económica», dijo. Hizo especial énfasis en que «seguimos teniendo calidad de inversión«.
En cuanto al asunto de las denuncias de presunta corrupción durante la pandemia, Pérez Balladares llamó la atención sobre el hecho de que están siendo investigadas y trajo a colación el caso de un emprendedor que, en el momento de mayor angustia por la pandemia, compró un gran número de ventiladores en China para revenderlos a 41 mil dólares cada uno en Estados Unidos, a pesar de que su precio real no pasaba de los 5 mil. «Es un tema de oferta-demanda en un momento coyuntural. Eso no significa que se pudo haber dado corrupción en la compra de esos ventiladores. Pero por supuesto que tiene que ser investigado».
Listas negras y sistema judicial
«Es injusto totalmente. Hay países que tienen muchísimo más problemas, países miembros de la Unión Europea que son verdaderos centros de lavado y de evasión de impuestos, y ellos no los ponen en sus famosas listas… No es objetiva la confección de estas listas que además fueron hechas en función de una calificación de hace dos o tres años. El Estado panameño tiene que empezar a pensar en medidas de retorsión contra esos países que nos quieren incluir en esas listas», señaló el presidente.
Pérez Balladares destacó también que lo que se viene reclamando es que no existe un solo caso en el que se haya condenado a alguien por los escandaloso casos de los últimos años. Entonces, el tema de las listas negras se revierte hacia nuestro sistema jurídico, que debe ser revisado a profundidad porque su lentitud y burocracia le permite a mucha gente que ha cometido actos ilegales escaparse en función de los diferentes métodos procesales de nuestra justicia. Citó como ejemplo el caso Odebrecht, en el que cada persona implicada aquí en Panamá tiene el derecho a introducir su propio recurso de amparo y eso se traduce en mucho tiempo en lo procesal. «Yo creo que vamos a llegar al año 3000 y todavía no va a haber ningún juicio sobre ese tema… tenemos que enfocarnos en modernizar el sistema judicial para permitir que la justicia pueda actuar con rapidez respetando todos los derechos individuales», concluyó Pérez Balladares.
CSS y PRD
En cuanto a la situación de la Caja del Seguro Social dijo que «es un tema que no se puede evadir más». Considera que no es posible seguir usando como excusa que se han robado los dineros porque «verdaderamente no hay ninguna prueba de que eso haya sido así. Lo cierto es que tiene una gran cantidad de gente innecesaria nombrada que puede quitarse, hasta quizá la mitad de su planilla, pero eso tampoco va a arreglar el problema del programa de invalidez, vejez y muerte. Ese es un programa cuyos parámetros originales resultaron falsos… el sistema no funciona y por eso hay que hacer los ajustes necesario por el tiempo que sea necesario para que otro sistema diferente le pueda garantizar a los panameños una jubilación adecuada», dijo el exmandatario. Considera que mientras eso ocurre, al Estado le tocará hacer los aportes para atender las necesidades de los que actualmente ya están jubilados.
Al ser consultado sobre la percepción de que los intereses del partido de gobierno no parecen estar alineados con los del poder Ejecutivo, el líder fundador perredista reiteró que, a su juicio, el problema interno del PRD, al igual que en el resto de los colectivos del país, comenzó cuando se hizo el asalto desde la Asamblea de diputados a la dirigencia de los partidos. Entonces, los intereses de las dirigencias, que son los intereses de los diputados, no siempre están alineados con los de las mayorías de los partidos. Se perdió el diálogo y los objetivos políticos. «El sistema de elección de diputados es lo que ha producido esta consecuencia y es un tema que hay que revisar para una reforma constitucional… Es la primera vez en los últimos 30 años que el presidente de la República no es el secretario general del PRD y eso de alguna forma influye en todo el apoyo político que de alguna manera debe tener el presidente de la República. Ojalá que en el próximo congreso se rectifiquen todas estas cosas y tengamos una unión más fuerte entre el partido y el gobierno, por supuesto contando también con el grupo de diputados que quieran unirse a un objetivo nacional», concluyó Pérez Balladares.
Aquí le dejamos la entrevista completa transmitida esta mañana en vivo a través de la señal de TVN.
Hola Dr, le escribe Victor Pitty Perez, cuando necesite de mi ayuda para cualquier proyecto presente o futuro solo contacteme me pongo a su disposicion de manera voluntaria, hagamoslo por Panama y retomemos el Proyecto PUEBLO UNIDO, que dejo este pais caminando andando, quedo a su orden.
Afectisimo
V.L.P.P