Una amplia revisión del panorama político-electoral desarrollaron esta mañana Álvaro Alvarado y César Ruiloba con el Dr. Ernesto Pérez Balladares. Para preguntas directas, respuestas contundentes y explicaciones sencillas del exmandatario nacional.
Los temas álgidos estuvieron centrados en las aspiraciones presidenciales de Martín Torrijos vs. la postulación de José Gabriel Carrizo en el contexto de la situación del PRD. También la postura de Estados Unidos frente a un regreso al poder de Ricardo Matinelli; y por supuesto la confrontación continuidad vs. cambio para los comicios de 2024. «Cada proceso es diferente… nada está escrito todavía en blanco y negro«, dijo sobre este último aspecto.
Cuando le preguntaron al Dr. Pérez Balladares si en el pasado Martín Torrijos fue su pupilo, no pudo más que reírse y reconocer que a veces hay «estudiantes fracasados». Restó importancia a sus aspiraciones presidenciales y señaló que su intento de quitarle un 10 o 15% de votos al PRD no tendrá éxito. En cuanto a la situación interna del partido torrijista, destacó que las actuales circunstancias nos ayudarán a madurar política y cívicamente. Reiteró su expectativa de llegar a un gran diálogo nacional y objetivos claros en todos los colectivos políticos del país, para superar el clientelismo y lograr que el panameño aprenda a votar pensando en su futuro y el de sus hijos.
En cuanto a EE.UU. vs Martinelli, el Dr. Pérez Balladares dijo que no veía ninguna novedad salvo lo que se dijo entrelíneas. A su juicio, para Washington la intención de Martinelli de regresar al poder «no es un tema de moralidad, sino un tema de intereses». Por eso considera que solo los panameños están llamados a resolver sus temas internos.
CSS
La entrevista comenzó con la noticia que estremece la Caja del Seguro Social: la desaparición de una importante cantidad de fentanilo. El exmandatario calificó de «un poco débil» la aclaración del presidente Cortizo, pero le dio la razón sobre el hecho de que es un caso que le compete al ministerio público y la necesidad de las reservas para evitar fallos en la investigación. Considera que deben ser investigados de inmediato los responsables de los depósitos de la CSS.
Sobre la situación de las pensiones y jubilaciones, el Dr. Pérez Balladares expresó que no cree en el tema del costo político y que aún hay tiempo para iniciar en el actual periodo un diálogo de fondo y ejecutar los correctivos necesarios para que el programa pueda subsistir. «Eso se hundió», señaló.
Sobre la mesa también estuvo la situación de los subsidios, que a juicio del exmandatario son «incentivos perversos que hay que dejar de mantener… Ya no nos alcanza la anualidad del Canal para cubrirlos». No podía quedar fuera de la conversación la penetración del narcotráfico en la política, los cambios de magistrados en la CSJ, la calidad de la educación; las expectativas sobre el turismo y el desarrollo de la cultura. Aquí dejamos la entrevista completa para que conozca todas las respuestas y opiniones emitidas por el Dr. Pérez Balladares.