Omar Torrijos: Monumento a la paz

El presidente Ernesto Pérez Balladares participó este martes en la develación del busto del general Omar Torrijos en el icónico Parque Recreativo de la Universidad para la Paz; ubicado en la Municipalidad de Mora, distrito de Colón, de la Provincia de San José de Costa Rica.

Esta zona, que hace parte de la Gran Área Metropolitana en el vecino país, sirve como sede a la Universidad para la Paz; que fue establecida en 1980 mediante una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de esta institución de educación superior, única en el mundo creada por la ONU, es “dedicarse a la enseñanza, la investigación, la formación de posgrado y la difusión de conocimientos fundamentales para el pleno desarrollo de la persona humana y de las sociedades mediante el estudio interdisciplinario de todos los asuntos relacionados con la paz”.

De izquierda derecha, el Vice Rector, Dr. Juan Carlos Sainz-Borgo; el Dr. Ernesto Pérez Balladares, expresidente de Panamá; y el Rector académico, Dr. Francisco Rojas Aravena.

La develación del busto del líder panameño estuvo precedida por una ceremonia en las instalaciones universitarias, encabezada por el Rector académico, Dr. Francisco Rojas Aravena; el Vice Rector, Dr. Juan Carlos Sainz-Borgo; el Dr. Ernesto Pérez Balladares, expresidente de Panamá y líder torrijista; así como la participación del Licdo. Luis Carlos Cabezas Moreno, exembajador de Panamá en Costa Rica. En la actividad de revelación del busto de Torrijos estuvo presente el Sr. Otto Lakas, hijo del expresidente de Panamá Demetrio Basilio Lakas (1972-1978).

El extenso Parque Recreativo de la Universidad para la Paz, ubicado en una zona protegida, alberga una importante cantidad de especies animales y flora local. También se levanta un Monumento al Desarme, el Trabajo y la Paz; así como una serie de bustos de notables demócratas latinoamericanos que estimularon la cooperación entre los pueblos y ayudaron a superar los obstáculos que amenazaban  la paz, de conformidad con las nobles aspiraciones proclamadas en la Carta de las Naciones Unidas.

El expresidente Ernesto Pérez Balladares destacó las cualidades del general Omar Torrijos que le permitieron impulsar en Panamá el espíritu de comprensión, tolerancia y coexistencia pacífica entre los ciudadanos. Su obra cumbre, la firma de los Tratados Torrijos-Carter, sirvió de ejemplo al mundo de una negociación que consolidó los principios de soberanía nacional y cooperación internacional por la fuerza de la paz.

Sentados, de izquierda derecha, el Dr. Ernesto Pérez Balladares, expresidente de Panamá; el Rector académico, Dr. Francisco Rojas Aravena; y el Licdo. Luis Carlos Cabezas Moreno, exembajador de Panamá en Costa Rica.

.

Compartir artículo