El 26 de noviembre de 1994, el Consejo de Gabinete consideró el Proyecto de Ley 54-94, con el que se adoptaron disposiciones relativas a la calumnia e injuria, se derogaron regulaciones restrictivas de la libertad de prensa y el derecho a la información, y se impulsó la reforma un artículo del Código Civil.
De esta manera, en los primeros cien días del gobierno de Pérez Balladares quedaba claro que se reconocía a toda persona su derecho a la investigación, recepción y difusión de informaciones, ideas y opiniones por cualquiera medio, sin ejecución de permisos, licencia ni censura previa.
James Aparicio, que en aquel tiempo ejercía el cargo de Director Asistente del diario La Estrella de Panamá, recuerda que durante los tiempos de los militares se establecieron una serie de leyes y normas que eran restrictivas al ejercicio del periodismo. En el vídeo, el comunicador social explica por qué en esta nueva etapa democrática del país era un compromiso histórico de los gobiernos del PRD asumir el trabajo de derogar todo tipo de instrumento legal que tuviera como fin perseguir a la prensa.
Clic aquí para descargar los archivos Desclasificados: