Libertad de expresión: La defensa a la honra no debe ser estigmatizada

Este lunes el diario La Prensa recibió una comunicación del Dr. Ernesto Pérez Balladares en la que solicita su derecho a réplica en torno a una opinión publicada en la edición del pasado 30 de octubre de ese periódico, en la que se tacha de amenaza la demanda civil que el exmandatario interpuso en 2012 contra ese medio por daños y perjuicios.  Los señalamientos fueron parte de la columna titulada “Hoy por hoy”, que abordó el informe de la libertad de expresión en lo que concierne a nuestro país y que fue presentado ante la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En la misiva, el presidente Pérez Balladares reitera su convicción de que «la libertad de expresión es un derecho fundamental, indispensable en las sociedades democráticas». Sin embargo, el mismo no puede ser usado como «una licencia para deshonrar, denigrar y mentir. La libertad de expresión debe ejercerse con respeto al derecho al honor y se debe acudir ante los tribunales de justicia cuando este ha sido manchado y vilipendiado con noticias falsas publicadas en un medio de comunicación», expresa.

La confrontación judicial a la que se hace referencia tuvo su origen el 21 de marzo de 2011 cuando La Prensa publicó dos artículos con información falsa sobre la supuesta vinculación del Dr. Pérez Balladares con el blanqueo de capitales. El mismo día, el equipo de abogados del exmandatario contactó a dicho medio para hacer las aclaraciones necesarias. A pesar de demostrar que sus notas periodísticas eran infundadas, al día siguiente el diario publicó nuevos artículos para vincular a Pérez Balladares de manera injuriante a este grave delito.  Por esta razón, en marzo de 2012 el exmandatario introdujo una demanda civil por 5.5 millones de dólares en contra de la Corporación La Prensa por daños y perjuicio. Diez años después, sigue pendiente el fallo en primera instancia de dicho proceso, por el que existe una acción de secuestro de activos en contra este periódico. Clic aquí para detalles del caso.

Además de exigir su derecho a réplica (clic aquí para descargar el comunicado recibido por La Prensa), el expresidente también solicitó a la SIP hacer seguimiento al caso (clic aquí para descargar la carta dirigida a Ricardo Trotti, Director Ejecutivo de la SIP). Pérez Balladares espera que el organismo regional defienda la libertad de prensa en las Américas, tanto como la salvaguarda de las responsabilidades del periodismo y las normas elevadas de profesionalismo y conducta empresarial. 

Con este nuevo impase con el diario panameño, el Dr. Pérez Balladares reitera su posición de que «este medio de comunicación y todos en general tiene que aprender a respetar, tienen que aprender a tener límites en su trabajo, tiene que aprender a saber que, si hace un trabajo irresponsable, tendrá consecuencia que le costará económicamente y en su imagen como todos los otros profesionales que trabajamos en este país.  No son diferentes, no tiene privilegio, no pueden abrigarse en las amenazas veladas o directas que hacen a las personas que se oponen a ellos cuando obran mal», dijo en la misiva a la Corporación la Prensa.

Deja una respuesta