Abrirse al mundo: Japón 1995

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Internacionales

Medios panameños siguieron de cerca la agenda del presidente Pérez Balladares en Tokio. A cada reunión se le sacó el máximo provecho para las inversiones extranjeras en nuestro país.

El 9 de septiembre de 1995 el presidente Ernesto Pérez Balladares llegó a la capital de la tierra del sol naciente para cumplir con una serie de reuniones de alto nivel con representantes del sector gubernamental y empresarial de ese país. El objetivo: promover a Panamá como destino seguro en el ámbito comercial, industrial, financiero y marítimo.

Es importante recordar que la historia de los intercambios entre Japón y Panamá se remonta al período anterior a nuestra separación de Colombia; y que nuestras relaciones diplomáticas se establecieron el 7 de enero de 1904, dos meses después de que nos declaráramos una República.

Sin embargo, la primera autoridad panameña en visitar Japón fue el presidente Aristides Royo en 1980, delegación en la que participó el Dr. Ernesto Pérez Balladares como ministro de Hacienda. Luego de esto no se dio ningún otro acercamiento de ese nivel hasta que quince años después el mismo Pérez Balladares, ahora como mandatario nacional, cumplió con esta agenda de trabajo de tres días para promover un país inmerso en un interesante y amplio proceso de modernización.

Japón fue el tercer destino previsto en la gira del mandatario panameño que comenzó en Quito, Ecuador, con su participación en la IX reunión del Grupo de Río; y avanzó en Washington con una reunión con el presidente Bill Clinton en la que surgió la idea del Centro Multilateral Antidrogas (CMA). Luego de cumplir con la apretada agenda con los nipones, el Dr. Pérez Balladares continuó su periplo por Asia en Taiwán y Filipinas.

En una entrada anterior a esta presentamos el vídeo elaborado por la Presidencia de la República con un resumen de las actividades de la comitiva panameña en estos cinco países (clic aquí para ver). Con la idea de que usted pueda tener un contraste con la visión oficial sobre el alcance específico de la visita a Japón, ponemos ahora a su disposición una recopilación de la cobertura que hicieron las televisoras en Panamá sobre estos acontecimientos que definitivamente tuvieron impacto importante en la forma como el mundo nos comenzó a ver a partir de la administración Pérez Balladares.

Deja una respuesta