Infraestructuras para el progreso
Tan complejo como atraer la inversión extranjera para los ambiciosos proyectos, fue convencer a la ciudadanía de confiar en los planes para el futuro.
Tan complejo como atraer la inversión extranjera para los ambiciosos proyectos, fue convencer a la ciudadanía de confiar en los planes para el futuro.
El 21 de septiembre de 1998, el presidente de Panamá, Dr. Ernesto Pérez Balladares, atendió una invitación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) para dar la…
Como una estrategia para el futuro, nuestro gobierno utilizó el capital que dejó las privatizaciones de las empresas del Estado. Creamos el gran ahorro nacional.
Una recopilación de las actividades y discursos de la primera dama Dorita Boyd de Pérez Balladares durante la Presidencia del Progreso.
La modernización y el progreso económico dependían de bajarle la temperatura a las confrontaciones políticas en el país. Democracia y paz para el futuro.
Tras el retorno del PRD al poder, Pérez Balladares se enfocó en superar el estigma de país vinculado al narcotráfico, lavado de dinero y tráfico de armas.
Se haría lo necesario por un proyecto país en el que todos tuviéramos espacio y en el que se concretaran los cambios que los panameños pedían a gritos.
Doña Dorita, como cariñosamente la llama el pueblo panameño, fue un apoyo incondicional para el rescate de los valores torrijistas.
El presidente Endara advirtió que con el triunfo de Ernesto Pérez Balladares, favorito en las encuestas, el país volvería al militarismo derrocado.
El partido estaba en coma, con los pies más allá que acá, pero aún con signos vitales y por tanto era un crimen enterrarlo.